Todo lo que desea saber sobre Industria 4.0 en Herramientas Desoutter está aquí: noticias relevantes para su negocio, nuevas herramientas industriales ...
El sector de la movilidad está experimentando un cambio drástico debido a la transición masiva a vehículos eléctricos (EV) , que son altamente ecológicos. La batería es uno de los componentes más caros de un coche eléctrico. Se compone de muchos módulos conectados entre sí creando altos voltajes de hasta 800 voltios que son críticos para la seguridad y el rendimiento general de los vehículos.
Mejorar la productividad se considera la mayor parte del tiempo como la clave para seguir siendo competitivo. Pero como le dirá cualquier gerente experimentado de una planta de ensamble, la vida no es tan simple. Claro, puede producir más productos en menos tiempo: pero si esos productos le cuestan más, o las presiones de tiempo y volumen conducen a más defectos y reelaboración, entonces no obtendrá ninguna ventaja sobre sus competidores.
Las demandas de consumidores cada vez más exigentes significan que se empaquetan más equipos que nunca en el mismo espacio. Por ejemplo, esperamos comodidad con aire acondicionado cuando viajamos en trenes, aviones y automóviles: y si necesitamos ajustar nuestra posición de asiento o abrir una ventana, preferimos una opción operada eléctricamente. Como resultado, el espacio dentro de los compartimentos del motor, debajo de los mamparos y detrás de los paneles de control es escaso.
La libertad de movimiento no garantiza la calidad. El desarrollo de la tecnología de herramientas inalámbricas ha brindado beneficios incalculables en el entorno de fabricación: desde la capacidad de configurar líneas de ensamblaje sin la restricción de una fuente de alimentación fija hasta una mejor accesibilidad para los operadores. Teóricamente, hacer que las herramientas inalámbricas formen parte de una red de fabricación inteligente debería ofrecer un idilio de la Industria 4.0, pero ignoramos el elemento humano bajo nuestro propio riesgo.
Tomar los desafíos de los clientes y traducirlos en soluciones es una de las cosas más gratificantes de trabajar en Desoutter. A principios de 2019, presentamos el XPB-M: el primer taladro de batería modular inteligente dedicado a ayudar a un operador que necesita realizar múltiples tareas con muchas variables, como diferentes materiales y sujetadores: tareas que actualmente se manejan utilizando una gran cantidad de herramientas neumáticas . Ahora estamos ampliando el rango para abordar otros desafíos de perforación en el sector aeroespacial.
Ya desarrollamos un poco cómo lidiar con una implementación exitosa de las soluciones de la Industria 4.0 y el Factor Humano.
Esta es ahora su oportunidad de ir más allá al descargar nuestro último documento técnico llamado: "¿Cómo lidiar con la Industria 4.0 y el Factor Humano?
Vea cómo el equipo de Mahindra en sus instalaciones de fabricación de motores está utilizando los COBOT, también conocidos como robots colaborativos, para aumentar la precisión, la velocidad y la calidad del proceso de fabricación.